Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional

Jornada Desecho Cero. Documentos compartidos

Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional

Jornada Desecho Cero. Documentos compartidos

En el marco de la jornada “Desecho Cero” que se realizó el 04 de abril, de 10:00 a 14:00 hs, en el Hall Central de la UNCo se presentaron diversos grupos, alguno de los cuales nos compartieron documentos para hacer llegar a cualquier persona interesada.

En primer lugar, están los resultados del proyecto de investigación “Afianzamiento de la soberanía alimentaria mediante estrategias de producción y comercialización agroecológicas territoriales”. Este proyecto valoriza la corriente de residuos orgánicos para la producción de bocashi, también denominado té de compost, una solución sostenible e innovadora para la fertilización de cultivos y la mejora de la calidad del suelo destinado a la producción de alimentos. La investigación realizada por profesionales de la UNCo y el INTA tiene como objetivo mejorar las prácticas agroecológicas de la región, fortaleciendo los entramados socio productivos, la economía social y la soberanía alimentaria. Los resultados obtenidos tienen un valor significativo en tanto fortalecen el paradigma del desarrollo sostenible, en particular al enfoque de la producción y el consumo responsable, y la lucha contra el hambre.  El proyecto es dirigido por la Dra. María Claudia Dussi. Docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue.

 

Otro de los proyectos presentes fue el de lombricompostaje. Uno de los productos de este proyecto es el libro digital Manual de divulgación. Separación de residuos. Lombricompostaje. Coordinado por la Mg. Graciela Pellejero, fue publicado en el año 2021 por la editorial EDUCO.

 

Finalmente, la Dra. Estela Cortez nos compartió el poster sobre identificación y gestión de desperdicios e impacto ambiental.

Comparte esta publicación