Investigadores y extensionistas de la UNCo emitieron su opinión sobre el proyecto de ley de economía circular de la provincia de Neuquén.
El proyecto de ley N° 16.802 que se debate en la Legislatura de Neuquén, tiene como propósito crear el marco regulatorio general para promover el desarrollo sostenible, la reducción de la contaminación, la mitigación del cambio climático, la creación de nuevas actividades económicas y trabajos sostenible, a partir del enfoque de la economía circular: desde el origen de un producto hasta su reciclado (ciclo de vida).
La economía circular, como paradigma y campo de estudio, forma parte de numerosos proyectos de investigación, extensión y políticas institucionales que desarrolla la comunidad universitaria del Comahue.
Del encuentro coordinado por la SPDI, participaron la Dip. Paola Cabezas (autora de la iniciativa) Macarena Muñoz de la Secretaria de Producción e Industria, e investigadoras del PROBIEN, la Facultad de Economía y Administración y la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud que trabajan en distintas líneas de investigación y transferencia de conocimientos como la industria alimenticia, los residuos sólidos urbanos y otro tipo de procesos circulares en industrias representativas de la región. Como resultado intercambio de miradas sobre el proyecto, se elaborará un documento de síntesis que sume al debate en comisión.
Entre los aspectos destacados de la ley, se propone la creación de un consejo consultivo que incluye la participación de la Universidad, la elaboración de un Plan Provincial de Economía Circular y régimen de beneficios para promover actividades económicas que incorporen la producción y el consumo responsable.
